Galleria Nazionale delle Marche

    Exposición itinerante Simone Cantarini

    Idioma del itinerario:

    1. Introducción - Encuentro con Simone Cantarini: Antecedentes Rovereschi y Boloñeses

    0:000:00

    1.1. Salida de Federico Ubaldo Della Rovere hacia Florencia; Alegoría de la Alegría de las bodas y Alegoría del Augurio por la adopción de Francisco I

    0:000:00

    1.2. Retrato de Felice Cioli

    0:000:00

    1.3. Retrato de Guido Reni

    0:000:00

    1.4. Autorretrato con cuaderno y lápiz

    0:000:00

    1.5. Alegoría de la Pintura

    0:000:00

    2. Urbino y los Barberini

    0:000:00

    2.1. Retrato de Antonio Barberini

    0:000:00

    2.2. Tres versiones del Retrato del cardenal Antonio Barberini junior

    0:000:00

    2.3. Legación del Ducado de Urbino con la diócesis y gobierno de Città di Castello y otros gobiernos y Estados vecinos

    0:000:00

    2.4. Eleonora Albani Tomasi

    0:000:00

    2.5. Retrato de Caballero y Dama con Rosario

    0:000:00

    3. Elegías Sagradas

    0:000:00

    3.1. Sagrada Familia

    0:000:00

    3.2. Sagrada Familia (Museo del Prado)

    0:000:00

    3.3. Adoración de los Magos

    0:000:00

    3.4. Sagrada Familia con libro y rosa

    0:000:00

    3.5. Descanso durante la huida a Egipto

    0:000:00

    3.6. Virgen con el Niño en gloria y los santos Bárbara y Terenzio

    0:000:00

    3.7. Virgen del Rosario

    0:000:00

    3.8. Inmaculada Concepción con santos

    0:000:00

    3.9. Santiago en gloria

    0:000:00

    3.10. Virgen de la Rosa

    0:000:00

    4. Santos humanistas y filósofos, además de Caravaggio y Reni

    0:000:00

    4.1. Negación de San Pedro y San Andrés apóstol

    0:000:00

    4.2. San José penitente

    0:000:00

    4.3. Cabeza de anciano (¿San José?)

    0:000:00

    4.4. San Mateo y el ángel

    0:000:00

    4.5. San Jerónimo en meditación

    0:000:00

    4.6. San Jerónimo absorto en la lectura

    0:000:00

    4.7. San Jerónimo en meditación frente al Crucifijo

    0:000:00

    4.8. San Jerónimo escribiendo

    0:000:00

    4.9. San Jerónimo

    0:000:00

    5. El Taller del artista: acabado e inacabado, sombras y luces, ideal y natural

    0:000:00

    5.1. Dos versiones de Lot y sus hijas

    0:000:00

    5.2. Dos versiones de San Jerónimo en meditación

    0:000:00

    5.3. Dos versiones de San Jerónimo leyendo en el desierto

    0:000:00

    6. Clasicismo y Naturalismo: variaciones sobre el tema

    0:000:00

    6.1. Virgen Orante

    0:000:00

    6.2. La Sagrada Familia como Santísima Trinidad

    0:000:00

    6.3. Sagrada Familia con Santa Catalina de Siena

    0:000:00

    6.4. Sagrada Familia con San Juanito

    0:000:00

    6.5. Dos versiones de Sagrada Familia

    0:000:00

    6.6. David contempla la cabeza de Goliat

    0:000:00

    6.7. San Juan Bautista en el desierto

    0:000:00

    6.8. San Juan Bautista en el desierto

    0:000:00

    7. Poesía y fábulas antiguas: Cantarini profano

    0:000:00

    7.1. Hércules e Yole

    0:000:00

    7.2. Alegoría de la Poesía

    0:000:00

    7.3. Homero ciego

    0:000:00

    7.4. Filósofo con compás (¿Euclides?)

    0:000:00

    7.5. Agar e Ismael en el desierto con el Arcángel Miguel

    0:000:00

    7.6. El juicio de Paris

    0:000:00

    7.7. Amor desarmado por las ninfas de Diana

    0:000:00