ITINERARIO PARA ADULTOS VISITA AL CASTILLO
Este itinerario acompaña al público adulto en el descubrimiento del Castillo de Acquafredda
El castillo de Acquafredda es un importante testimonio de estructura fortificada de época medieval, se encuentra en Siliqua en el sur de Cerdeña a unos 30 km de Cagliari, se eleva sobre una colina de origen volcánico desarrollándose a una altura de 256 metros sobre el nivel del mar. El sitio denominado "Domo Andesítico de Acquafredda", ha sido instituido como Monumento Natural por la región de Cerdeña. Por el hallazgo de una bula papal fechada el 30 de julio de 1238, se cree que el castillo ya existía en esa fecha, pero es opinión generalizada atribuir su construcción al célebre noble pisano Ugolino Della Gherardesca, conde de Donoratico desde 1257. Caído en desgracia, el conde fue encarcelado en Pisa en la torre de los Gualandi, luego llamada "Torre del Hambre" donde muere en 1288. Las vicisitudes del conde Ugolino se han vuelto ilustres gracias a los profundos versos de Dante Alighieri en la Divina Comedia: «La boca levantó del fiero pasto aquel pecador...» que encontramos en el canto XXXIII del Infierno.
Strada Statale 293 di Giba, Siliqua SU, ItaliaEste itinerario acompaña al público adulto en el descubrimiento del Castillo de Acquafredda
Este itinerario acompaña a los niños en el descubrimiento del Castillo de Acquafredda
Este itinerario está dedicado al Domo Andesítico de Acquafredda, mejor conocido como Castillo de Acquafredda, como sitio de gran interés histórico y naturalista regional y nacional
Este itinerario está dedicado al Conde Ugolino Della Gherardesca, presente en el Canto XXXIII del Infierno de la Divina Comedia de Dante Alighieri
Este itinerario acompaña al público adulto en el descubrimiento del Castillo de Acquafredda
Este itinerario acompaña a los niños en el descubrimiento del Castillo de Acquafredda
Este itinerario está dedicado al Domo Andesítico de Acquafredda, mejor conocido como Castillo de Acquafredda, como sitio de gran interés histórico y naturalista regional y nacional
Este itinerario está dedicado al Conde Ugolino Della Gherardesca, presente en el Canto XXXIII del Infierno de la Divina Comedia de Dante Alighieri